Curso virtual: Conectando con la lectura en entornos físicos y virtuales: espacios de promoción y mediación lectora
Detalles del curso
La lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social, y su promoción en diversos entornos es clave para formar comunidades lectoras activas. En la actualidad, la mediación lectora no se limita a los espacios físicos tradicionales, sino que también se extiende a los entornos digitales, abriendo nuevas posibilidades de acceso y participación.
Este curso virtual en vivo está diseñado para profesionales de la educación, bibliotecólogos, mediadores de lectura y personas interesadas en fomentar la lectura en distintos espacios.
La metodología del curso combina clases interactivas y talleres prácticos, promoviendo la interacción y el aprendizaje colaborativo. Además, los participantes tendrán acceso a actividades asíncronas para reforzar los conocimientos adquiridos en las sesiones en vivo.
Costo del curso: S/ 250.00
Forma de pago
Transferencia
Banco Interbank
N. Cuenta : 1373052673184 a nombre de
Lourdes Chacón Saavedra
Código de Cuenta Interbancario (CCI): 00313701305267318474
Plin
Nª 982332185 a nombre de
Lourdes Chacón Saavedra
Objetivo
Brindar herramientas y estrategias para la promoción y mediación de la lectura en entornos físicos y virtuales, fomentando el interés y la participación activa de diversos públicos en la construcción de comunidades lectoras.
Dirigido a:
Profesionales de la educación, bibliotecólogos, mediadores de lectura y cualquier persona interesada en la promoción de la lectura en entornos físicos y virtuales.
Temario
Sesión 1: Fundamentos de la promoción y mediación lectora
- Importancia de la lectura en la sociedad actual.
- Principios de la mediación lectora.
- Rol del mediador en la formación de lectores.
Sesión 2: Didáctica de la mediación lectora
- Estrategias de mediación lectora, atracción y fidelización de lectores.
- Preparación de una sesión de lectura y conversación.
- Criterios para la selección de lecturas en el espacio curricular.
Sesión 3: Espacios físicos y virtuales para la promoción lectora
- Diseño y dinamización de espacios de lectura físicos.
- Plataformas digitales para la promoción de la lectura.
- Recursos digitales y acceso abierto para la promoción lectora.
Sesión 4: Creación de proyectos de promoción lectora
- Diseño de programas de lectura en entornos físicos y virtuales.
- Evaluación del impacto de las estrategias implementadas.
- Presentación y retroalimentación de proyectos de los participantes.
Docente
Mónica Giraldo Cano
Bachiller en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Magíster en Educación por la Universidad San Martín de Porres, con mención en Gestión e Innovación Pedagógica por EUCIM Business School.
Cuenta con amplia experiencia en bibliotecas especializadas y escolares. Desde 2016, forma parte de la Red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del Ministerio de Educación, habiendo trabajado en el COAR Apurímac y COAR ICA. Desde 2018, es responsable de la biblioteca del COAR Cusco, donde lidera proyectos de fomento de lectura en diversos eventos e instituciones culturales.
Descripción general
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 7: 00 a 9:00 pm.
Inicio: 14 Abril de 2025
Modalidad: Virtual (Meet)
Total de horas: 32 horas (24 horas sincrónicas y 8 horas asincrónicas)
Certificación
El certificado se otorgará a todos los participantes que tengan el 70% de asistencia en el curso y se remitirá via correo electrónico.